Tema 2.4. Los Reyes Católicos
Contenidos en esta entrada: Unión dinástica / Conquista de Granada / Política Matrimonial / Juana La Loca / Conquista de las Islas Canarias / Anexión de Navarra / Expulsión de los judíos / Inquisición / Los viajes de Colón
ACTIVIDADES SOBRE LOS REYES CATÓLICOS
1. Observa estos vídeos detenidamente sobre  la unión dinástica y la política de los Reyes Católicos y luego contesta si son V o F las siguientes afirmaciones:
(vídeo realizado por Antonio García y Mª Dolores Mira para los alumnos de Secundaria-
www.angarmegia.com)
www.angarmegia.com)
Isabel es la hija del rey Enrique IV 
 |    
V 
 |    
F 
 |   
En el Tratado de Toros de Guisando el rey Enrique IV nombra a  Isabel   heredera del reino   de Castilla. 
 |    
V 
 |    
F 
 |   
Isabel se casa en secreto con Fernando, eso a su hermano no le parece mal, pero  su sobrina Juana,hija de Enrique IV decide declararle la guerra. 
 |    
V 
 |    
F 
 |   
| La guerra civil de Castilla termina con la victoria de Toro, en la que Fernando de Aragón ayuda a los partidarios de Isabel. | 
V 
 |    
F 
 |   
| Pasa a tener mucha importancia la figura del confesor de la reina, el Cardenal Cisneros, su amigo y consultor. | 
V 
 |    
F 
 |   
Durante la época de los   Reyes Católicos la alta nobleza pierde    poder político y administrativo aunque no pierde poder económico. 
 |    
V 
 |    
F 
 |   
| Se crean nuevos cargos como los corregidores y los secretarios reales, pero estos no le quitan importancia a los nobles. | 
V 
 |    
F 
 |   
| Los Reyes Católicos tienen un ejército de soldados voluntarios que luchas por defender los intereses de Aragón y Castilla. | 
V 
 |    
F 
 |   
El reinado de los Reyes Católicos se considera en España el paso de la Baja Edad Media a la Alta Edad Media. 
 |    
V 
 |    
F 
 |   
| La Santa Hermandad fue creada por los Reyes Católicos con la función de tribunal de Justicia. | 
V 
 |    
F 
 |   
El rey Fernando de Aragón le dio a Colón el dinero que necesitaba para encontrar una nueva ruta a las Indias. 
 |    
V 
 |    
F 
 |   
| Los Reyes Católicos consiguen dominar localidades importantes en África como las Islas Canarias, Orán, Trípoli o Argel. | 
V 
 |    
F 
 |   
2. ¿Juana estaba loca?
 Juana, apodada por todos "la loca", fue la hija mayor  de los Reyes Católicos, que se casó con Felipe "el Hermoso", heredero de  la casa real alemana (Habsburgo) para favorecer a los Reyes Católicos  en su política matrimonial.  Existen muchas leyendas sobre esta mujer, a  la que su propio padre y su marido "robaron" el derecho a gobernar  Casitlla. Sin embargo, la idea más popular que se conserva de ella es que  estaba loca...¿por qué?. Aquí podrás ver el trailer de una de las más  importantes películas que se ha hecho sobre su persona, "Juana la Loca",  del director Vicente Aranda. Tras ver el trailer podrás descurbrir los  motivos que llevaron a Juana a la locura.
(Trailer extraído de la película "Juana la Loca" de  Vicente Aranda)
3. Haz memoria y responde a las siguientes preguntas:
    1       La península ibérica estaba dividida en los   inicios del siglo XV en.....  
 |   
A  
 |    
dos grandes   reinos. 
 |   
B  
 |    
tres reinos. 
 |   
C  
 |    
cuatro reinos. 
 |   
D  
 |    
cinco reinos. 
 |   
A  
 |    
Juana la   Beltraneja. 
 |   
B  
 |    
Juana la Loca. 
 |   
C  
 |    
Isabel I de   Castilla. 
 |   
D  
 |    
Juana I de   Castilla. 
 |   
A  
 |    
su esposo   Fernando de Aragón. 
 |   
B  
 |    
a su hija   Juana la Loca. 
 |   
C  
 |    
a su hija   Juana la Beltraneja. 
 |   
D  
 |    
a su nieto   Carlos I. 
 |   
3. Observa el mapa de la península y contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es el reino que cuenta con mayor número de habitantes?
……………………………………………………………………………………………….
b) Dentro de la Corona de Aragón, ¿qué reino vive una época de mayor esplendor económico?
……………………………………………………………………………………………….
c) ¿Qué reino tiene la mayor presencia de moriscos?
………………………………………………………………………………………………
d) ¿A qué reino pagaba tributos el reino Nazarí de Granada?
…………………………………………………………………………………………………
e) ¿Qué reino peninsular quedó fuera del dominio de los RR.CC.?
....................................................................................................................................................



No hay comentarios:
Publicar un comentario