COMUNIDAD VALENCIANA – UNA PIZCA DE MAGIA PARA LOS
ESTUDIANTES, TURISTAS Y HABITANTES
Comunidad
Valenciana es una comunidad autónoma situada en el este de España. Tiene 3
provincias- Castellón al norte, Valencia al centro y Alicante al sur de C.A.
Tiene frontera con otras comunidades autonomas, como Cataluña, Aragón, Castilla
La Mancha y Murcia. Al este es bañada por el Mar Mediterráneo y el Golfo de Valencia.
La
Depresión Valenciana es la mayor llanura litoral en el centro de la Comunidad
Valenciana donde se concentra el área metropolitana de Valencia (allí está la
mayor aglomeración humana)
Al
norte hay Sistema Ibérico y al sur las Cordilleras Subbéticas, donde Sierras de
Benicadell, Mariola y Aitana forman la Marina de Alicante.
La
mayoría del terreno se halla en la zona de relieve calizo .
LAS FALLAS
El
origen de las fallas se remota a la antigua
tradición de los carpinteros que quemaban las construcciones de madera para
honorar su patrón- San José. El tiempo estaba pasando y las construcciones
convertían en las muñecas coloridas. Hoy en día la fiesta es conectada con
llegada de la primavera y despedida todo lo que estuvo malo en el pasado.
Cada persona puede participar en Las Fallas. Que más…
los valencianos queriendo hacer la fiesta más internacional invitan todos a
vistar la ciudad y participar en la fiesta.
La exhibición de las muñecas es muy espectacular,
porque las calles están llenas del humor y imaginación de los artistas. Cada marzo
por unos días las calles de Valencia se llenan de figuras grandísimas- obras
del arte de la gente. Las preparaciones de esta fiesta duran todo el año. Las
construcciones están hechas de papel, madera, yeso y a veces de plástico,
tienen sobre 20 metros de altura. El momento culminante de toda la fiesta es la
quema de figures.
Las obras preparadas presentan escenas genéricas de
acontecimientos que se refieren al año pasado o personajes conocidos de la vida
pública de España. Las muñecas están
exhibido desde el 15 de marzo. Las fallas duran hasta la noche 19/20 de marzo,
cuando todas las muñecans están quemado, pero una – la major evita el fuego.
Cada barrio de Valencia prepara su propia y grande
figura. El año pasado la figura de Cervantes conquistó la mayoría de votas de la
gente y ganó. La creó el artista jóven- Pedro Simarro y la llamó “ la pluma es
la lengua del alma”.
Las primeras figuras ya llegan a la exposición de este año. Es
curioso quien ganará…. Vamos a ver.
Pienso, que es un vídeo animador para visitar
Valencia y tomar parte en Las Fallas:
Y este dice sobre el origen de Las Fallas:
ZOFIA SIENKIEWICZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario